• Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo

MMTC Caribe Norte y Centroamérica: Manifiesto de Santiago de Los Caballeros, julio de 2016

Detalles
Categoría: Noticias de Centroamérica y Caribe
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

‘’ Necesitamos un Cambio. Queremos un cambio real, un cambio de estructura... Este sistema ya no se aguanta, no lo aguantan los campesinos, no lo aguantan los trabajadores, no lo aguantan las comunidades, no lo aguantan los pueblos, y tampoco lo aguanta la hermana Madre Tierra.. .’’.
Papa Francisco


Nosotros, delegados y delegadas de los movimientos de base, reunidos en el Seminario Regional del MMTC, del 24 al 31 de Julio de 2016, con el tema ’’ Por una Sociedad Justa , Fraterna y Sostenible’’, Trabajadores y trabajadoras con o sin empleo, procedentes de: Salvador, Guatemala, Cuba, Méjico, Nicaragua, Martinica, Quebec-Canadá , Haití, Brasil y Republica Dominicana , viniendo de sociedades y comunidades complejas, saludamos de manera fraternal y solidaria a todas las trabajadoras y trabajadores que buscan como nosotros, construir una sociedad justa, fraternal y sostenible..

En este seminario hemos conocido más de las diferentes realidades de nuestros pueblos y confirmado las constantes violaciones a los Derechos Humanos y a los Derechos económicos, sociales, culturales , y depredación de la madre naturaleza. Los diferentes Estados han firmado convenios, declaraciones y resoluciones, en las cuales se comprometen a garantizar dichos derechos, pero desafortunadamente parece ser letra muerta.

 

También hemos confirmado que estos Estados, en sus poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con actores cuya práctica de corrupción permanente en los organismos estatales, son los autores materiales e intelectuales de estas continuas violaciones a los derechos de la población y sobre todo a los más vulnerables. Estas violaciones se traducen entre otras en la ausencia total o parcial de fuentes de trabajo, salarios de miseria, sistemas de salud excluyentes y precarios; situación que siguen aumentando el flujo migratorio agravando la pobreza y vulnerabilidad, reservando a estos hombres, mujeres y niñas y niños, a una periferia miserable e infrahumana, también encontramos el aumento y continua violencia intrafamiliar, el aumento de consumo de alcohol y de las sustancias sicotrópicas, entre otras.

Estas reflexiones nos exigen ver, comprender y actuar de manera solidaria, por lo tanto:

Nosotros, militantes del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos; y que a la luz del Evangelio, la enseñanza social de la Iglesia, las reflexiones y orientaciones del papa Francisco que nos alimentan e iluminan en la búsqueda y construcción de una sociedad cuyo centro debe ser las personas y el cuidado de nuestra madre tierra Manifestamos que:

A) Hemos visitado Loma Miranda y somos conscientes de la importancia y vitalidad del agua para los pobladores de la región, situada entre las provincias de la Vega y monseñor Nouel. Llamamos la atención sobre el derecho al agua, reconocido en. os artículos 11 y 12 de Pacto Internacional de los Derechos económicos, sociales y culturales de las Naciones Unidas, que reza: estos derechos son inherentes, universales e inalienables en virtud del Derecho Internacional.

B) Nos unimos, a los habitantes que organizados en el comité de comunidades unidas por el agua y la vida en la exigencia al Estado Dominicano, para que aplique la decisión del tribunal constitucional en la SENTENCIA TC/0166/13 la cual ratifica y ordena la paralización de los trabajos en Loma Miranda de la empresa Falconbridge Dominicana, S.A. (Xstrata Nickel Falcondo), por tratarse de reservas naturales que van en detrimento del medio ambiente que es un derecho fundamental de los más sagrados , para garantizar todos los mecanismos jurídicos y de logística que permitan la conservación de este único y maravilloso lugar. Insistimos en la necesidad de continuar en la defensa del territorio y en la ratificada lucha contra la construcción de una mina a cielo abierto, por la compañía minera canadiense Falcondo Trata níquel o Fan-Cambridge, ya que estas prácticas vulneran la vida y el medio ambiente de un lugar cuya propiedad le asiste al pueblo dominicano.

C) Nos entristece e indigna la situación del continuo atropello, no reconocimiento y discriminación que continúan viviendo los emigrantes haitianos, hombres y mujeres, indocumentados o no, mucho más cuando su fuerza de trabajo genera un importante porcentaje a la agricultura y otros renglones de la economía dominicana. También exigimos al gobierno dominicano que tome todas las medidas para garantizar los derechos de las trabajadoras y trabajadores haitianos, exigencia esta consignada en base a las convenciones internacionales y en la dignidad humana.

D) Manifestamos y saludamos con espíritu solidario, la liberación de los líderes guatemaltecos quienes fueron sindicados de incitación y secuestro en su lucha continua por impedir la instalación de la Hidroeléctrica Santa Cruz en Huehuetenango. También exigimos la liberación de otros líderes que continúan detenidos en el municipio de San Pablo, departamento de San Marcos, que se oponen a la instalación de la hidroeléctrica: Hidrolasa, de capital extranjero español.

E) En el caso de, México apoyamos las demandas de los trabajadores de la educación en la provincia de Ayotzinapa, reflejadas en la huelga de los últimos días, que se oponen a la reforma de la educación pública de corte neoliberal y que afecta a los trabajadores ya que busca imponer un modelo de valores “del mercado” y así despojarla de toda visión humanista. Unimos nuestras voces a las voces angustiosas de las familias de los 43 normalistas desaparecidos en el municipio de Iguala, desaparecidos entre el 26 y 27 de Septiembre del año 2014. Y alzamos nuestro grito al grito de Amnistía Internacional que declaro que: estas desapariciones son un crimen de Estado; para que se esclarezcan los hechos y se condenen los culpables. Exigimos también que cesen las persecuciones a los estudiantes y trabajadores del sector de la educación.

F) Nos unimos al clamor popular, por la canonización de Monseñor Arnulfo Romero, quien encontró la fuerza y la seguridad para ir proclamando la buena noticia de un mundo diferente y la esperanza para el Cristo vivo que marcha con cada uno de nosotros.

G) Manifestamos nuestra solidaridad, con los hombres y mujeres que han caído en la lucha, mártires por la defensa de los pueblos y su territorio, como es el caso de BERTA CACERES FLOREZ, reconocida ambientalista y defensora de la comunidad Lenca, del rio Gualcarque de Perú, asesinada en su casa el pasado mes de marzo, , por oponerse a la construcción de la Hidroeléctrica de Agua Zarca, así como Lesbia Urquia Urquia, asesinada en Junio de este ano por la defensa de los derechos territoriales frente a compañías extranjeras en ese país hermano.

H) Alentamos, a los miembros de nuestros diferentes equipos del MMTC, para continuar en la tarea mancomunada de nuclear a los jóvenes en esta lucha, ya son el avenir de nuestros movimientos, que a pesar de las continuas distracciones de un mundo de consumismo, están acercándose y comenzando a marchar con nosotros; con el fin de transformar nuestra sociedad y de esa manera mostrar al mundo que la juventud es capaz de hacer de ella un lugar justo, fraterno y sostenible...

Como militantes Cristianos de los Movimientos de nuestra Región, elevamos nuestra voz profética de denunciar las injusticias y anunciar la buena nueva de que otra sociedad es posible, materializar nuestra solidaridad en acciones concretas, para que cada uno y cada una levante su voz con las autoridades civiles y eclesiales, para exigir, el respeto a las leyes, a los convenios, a la madre Tierra, y sobre todo a la vida de todas las personas.

Dado en Santiago, Republica Dominicana
30 de Julio de 2016

¡¡POR UNA SOCIEDAD JUSTA FRATERNA Y SOSTENIBLE!!
¡¡VIVA EL MMTC!!
¡¡VIVAN LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL MUNDO!!

Tweet
Whatsapp
  • Anterior

Lista de correo INFOR

Recibe el INFOR en tu buzón de correos

Your mailing list:

Infor-ES
Lista de correo para el infor en español

() Campos obligatorios

Information

×

Últimas publicaciones

  • Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"
  • Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025
  • Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024
  • Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
  • Publicado o Boletim Assumir 117-118 do MTC Brasil
  • Reunión del Consejo Internacional del MMTC 2024
  • Participación del MMTC en la 112a Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo - Junio de 2024
  • "Todo ser humano tiene derecho a vivir dignamente a través del trabajo" - Mensaje del MMTC para el Primero de Mayo 2024

Presencia del MMTC en el mundo

supportall

Apoye nuestra acción

Guía del acompañamiento espiritual en los grupos de base


© 2025 Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

Protección de datos | Contacto | Diseño y mantenimiento

  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo
  • Español
  • Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Go Top