- Detalles
Esto será posible si luchamos por la protección social, la cual llegue a todos los trabajadores, especialmente a los más pobres.
Lo que hace la Dignidad de todo ser humano es su derecho al Trabajo, un Techo, una Tierra, Agua limpia, su Comida, su Seguridad, su Formación, la Salud, la Libertad ...
Como Movimiento de la Iglesia, Jesucristo nos envía a anunciar y llevar esta Buena Nueva a todas las naciones
De nuevo en Roma, del 2 al 5 de noviembre de 2016, nos encontramos alrededor de 150 personas, procedentes de más de 65 países. Convocados por los “derechos sagrados” de Tierra, Techo y Trabajo (las 3T), que siguen siendo violentamente vulnerados en todo el planeta. De nuevo el grito de los movimientos populares de que es posible otro mundo, de que es posible ser mejores personas.
El encuentro impulsado por el para Francisco y convocado por el consejo Pontificio de Justicia a Paz junto con el comité organizador de los movimientos populares, una vez más ha sido un hermoso regalo, el encuentro en mayúsculas.
- Detalles
En pleno siglo XXI, tiempo en que lo contemporáneo envejece rápido, era en que las diversas sociedades en el planeta mundo (tierra) se pluralizan, globalizando lo tradicional y lo no tradicional, en que el capitalismo consume las ideologías de los que luchan por la tierra como espacio común, en que el mal del siglo es la soledad y el individualismo,
El Consejo Internacional del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) y el Grupo coordinador del MTCE (Movimiento de trabajadores cristianos de Europa) se reúnen en Ávila, antes de la Asamblea General que se realizará en España el próximo mes de julio.
Estos órganos de representación y dirección del MMTC y el MTCE se reúnen, del 29 de enero al 2 de febrero (MMTC) y del 2 al 5 de febrero (MTCE), en la Universidad de la Mística de Ávila.
- Detalles
En el acto de apertura intervinieron, para dar la bienvenida y situar los objetivos del Encuentro, los integrantes del comité organizador del EMMP: El cardenal Peter Turkson, del Consejo Pontificio de Justicia y Paz (Vaticano); João Pedro Stédile, del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) – La Vía Campesina (Brasil); Juan Grabois, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) – Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) (Argentina); Jockin Arputham, del National Slum Dwellers Federation of India
- Detalles
El próximo 27 de febrero la ciudadanía se va a movilizar para exigir un pasaje seguro y la defensa de los derechos humanos de las personas refugiadas que llegan a la Unión Europea.
Esta crisis de solidaridad con los refugiados representa un reto para toda Europa al que hemos de dar respuesta, con estas movilizaciones y con nuestra solidaridad concreta.
Por eso como trabajadores cristianos de toda Europa nos unimos y damos apoyo a estas movilizaciones ciudadanas y pedimos a la Iglesia y a la sociedad civil que apoyen estas convocatorias.
Hay quienes se empeñan en construir una Europa fortaleza, llena de gente que viva tranquilamente, pero infelices, porque no podemos