• Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo

Oración del MMTC por el trabajo decente (7 de octubre de 2019)

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

7 de octubre de 2019: Día Mundial por el Trabajo Decente

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

Según la OIT(1) en 2018 la mayoría de los 3300 millones de personas empleadas en el mundo sufrieron déficits de bienestar material, de seguridad económica y de igualdad de oportunidades, y carecieron de margen suficiente de desarrollo humano. En 2016, el 61 por ciento de la población activa mundial estaba en el empleo informal. En 2018 más de una cuarta parte de los trabajadores de países de ingreso bajo y mediano bajo vivían en situación de pobreza extrema o de pobreza moderada. Igualmente había 172 millones de personas desempleadas en el mundo (tasa desempleo 5%). Las previsiones para 2020 son de 174 millones de personas desempleadas.

Para la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), el trabajo es un derecho fundamental de toda persona, es un bien y todos tienen derecho a un trabajo digno. La DSI defiende la primacía del trabajo sobre el capital como un principio fundamental. Los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y de sus familias, son el criterio desde el que habría que organizar el trabajo humano, las condiciones en que se realiza y, en realidad, toda la economía.

Leer más...

Mensaje del papa Francisco a la reunión centenaria de la OIT

Detalles

franciscoOIT2019

Intervención del cardenal Turkson, prefecto del Dicasterio para el Servicio Integral del Desarrollo Humano, en la reunión centenaria de la OIT para trasladar el mensaje del papa Francisco. Documento original en inglés (pdf) |  castellano (pdf) | Vídeo | Audios en castellano, inglés y francés.

A los participantes de la 108 sesión de la
Conferencia de la 
Organización Internacional del Trabajo*
Del 10 al 21 de junio 2019, Ginebra

Saludos

Es un honor y una alegría para la Santa Sede participar en esta 108 asamblea de la Organización Internacional del Trabajo. Un especial agradecimiento al director general, el Sr Guy Ryder, que tan amablemente me ha invitado a presentar este mensaje y por haberme invitado –en varias ocasiones–, a visitar las oficinas de la OIT en Ginebra, invitación que espero pueda aceptar tan pronto como me lo permitan mis obligaciones.

Con el fin de expresar mi gratitud y aprecio por los cien años de esta, aún joven, institución, me gustaría empezar destacando la importancia que tiene el trabajo para la humanidad y el planeta. A pesar de nuestros esfuerzos en la construcción de la paz, la justicia social y las normas laborales[1], nos enfrentamos a serios problemas de desempleo, explotación, trata de personas y trabajo esclavo, salarios injustos, entornos laborales poco saludables, agotamiento de los entornos naturales, y prácticas y medios tecnológicos cuestionables.

Leer más...

Declaración del MMTC - Día Internacional de l@s trabajador@s - 1° de mayo de 2019

Detalles

COMPROMISO CON LA DIGNIDAD HUMANA, LA COGESTIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD

El trabajo es un elemento indispensable de la dignidad humana. Por eso la dignidad del hombre, dada por Dios, debe ser respetada en el mundo del trabajo. En Alemania, Europa y el mundo, millones de personas no tienen trabajo para alimentarse a sí mismas y a sus familias. La mecanización, la automatización y la digitalización no deben llevar a la exclusión de millones de personas. La explotación de los recursos causa daños irreparables y condiciones de trabajo inhumanas. La digitalización de la economía está llevando a condiciones de trabajo precarias en todo el mundo. Por otra parte, el 60 por ciento de ellos están empleados en el sector informal: sin seguridad social, sin derechos laborales y con salarios bajos.

Con el Papa Francisco, decimos "no" a una "economía de exclusión y disparidad de ingresos". ¡Esta economía está matando! (Evangelii Gaudium, 53). "Debido a esta situación, grandes masas de la población se sienten excluidas y marginadas: sin trabajo, sin perspectivas, sin salida" (Evangelii Gaudium, 53).

Leer más...

8 de marzo de 2019: "Antes de ser mujer, una mujer es un ser humano"

Detalles
También disponible:  Deutsch   Français   English (UK) 

“Después, de la costilla que había sacado al hombre, el Señor Dios formó una mujer y se la presentó al hombre. Entonces éste exclamó: Ahora sí; esto es hueso de mis huesos y carne de mi carne; por eso se llamará varona, porque el varón ha sido sacada. Por esta razón deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y los dos se hacen uno solo”

"Al crear al ser humano hombre y mujer, Dios confiere la dignidad personal de manera idéntica a uno y a otra" (Catecismo de la Iglesia Católica No. 2393). Esto significa que Dios, al conceder igual dignidad a hombres y mujeres, nos invita a construir juntos una comunidad humana en dignidad.

A pesar de que en 1975, las Naciones Unidas proclamaron el 8 de marzo como “Día Internacional de la Mujer” y que ya llevamos casi 20 años del siglo XXI, la violencia y la discriminación contra las mujeres persiste en la posición social, en las oportunidades y el tratamiento. Incluso en los países democráticos en los que se supone que la ley garantiza la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, los medios de comunicación siguen denunciando la existencia de violaciones y ataques contra las mujeres. 

Leer más...

Mensaje de solidaridad: 18 de diciembre, Jornada Internacional de los trabajadores migrantes

Detalles


Photo (C) UNCHR - The Italian Coast Guard/Massimo Sestini

VIVA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL!

MENSAJE DE SOLIDARIDAD 18 DE DICIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES MIGRANTES

Hacemos un llamamiento al cambio, a la movilización y organización en favor del trabajo decente, y al acceso a la justicia para todos los trabajadores migrantes. Seguimos abogando por que los gobiernos y los empleadores respeten y protejan los derechos de todos los trabajadores migrantes y sus familias, para superar la discriminación de los trabajadores migrantes y para superar la división de las personas por motivos de raza, religión, orientación sexual o identidad de género.

Leer más...

  1. 7 de octubre 2018: Declaración del MMTC en el Día Mundial por el trabajo decente
  2. Oración del MMTC por el trabajo decente - 7 de octubre de 2018
  3. El MMTC participa en la Conferencia Internacional "Laudato Si" sobre el cuidado de la casa común - Vaticano, 5-6 de julio de 2018
  4. El Vaticano convoca un encuentro para favorecer un movimiento masivo que cuide el planeta e incida en próximos eventos mundiales
  5. Primero de Mayo de 2018 : Mensaje del MMTC
  6. 8 de março de 2018: Declaração do Movimento Mundial de Trabalhadores Cristãos (MMTC)
  7. 8 de marzo 2018: Declaración del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
  8. MENSAGEM DO PAPA FRANCISCO POR OCASIÃO DA CONFERÊNCIA INTERNACIONAL SOBRE O TRABALHO COM O TEMA: «DA POPULORUM PROGRESSIO À LAUDATO SI'»
  9. Declaración final del Encuentro Internacional de Organizaciones Sindicales, Roma, noviembre de 2017
  10. Mensaje del papa Francisco al Encuentro Internacional de Organizaciones Sindicales
  11. O papa Francisco convoca os sindicatos para abordar conjuntamente os problemas e desafios do trabalho
  12. El papa Francisco convoca a los sindicatos para abordar conjuntamente los desafíos del trabajo
  13. Oración para la Jornada del 7 de octubre de 2017
  14. 07 DE OCTUBRE - Lucha de los trabajadores del mundo por una Renta Básica Universal
  15. Elegida la nueva dirección del MMTC #3TVD
  16. Declaración final del Seminario Internacional y de la Asamblea General del MMTC - Ávila 2017
  17. Cardenal Blázquez: “Tierra, techo y TRABAJO son esenciales para la dignidad de las personas” #3TVD
  18. El MMTC se plantea impulsar la convocatoria de un Encuentro de Movimientos Populares de Europa #3TVD
  19. Monseñor Algora: «España sale de la crisis sin el trabajo de millones de personas. Esa economía convierte a los trabajadores en descartados»
  20. Mirada al empleo: es insuficiente, es precario y con grandes desigualdades #3TVD

Página 9 de 15

  • Inicio
  • Anterior
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

Lista de correo INFOR

Recibe el INFOR en tu buzón de correos

Your mailing list:

Infor-ES
Lista de correo para el infor en español

() Campos obligatorios

Information

×

Últimas publicaciones

  • Encuentro del Consejo Internacional del MMTC 2025
  • Intervención de Christine Isturiz, Copresidenta del MMTC en la Conferencia Internacional del Trabajo, Ginebra, Junio de 2025
  • Homenaje del MMTC al papa Francisco: "Memoria profética y caminos abiertos"
  • Mensaje del MMTC con Motivo de la Celebración del Día Internacional del Trabajo el 1 de Mayo de 2025
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2025
  • Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo
  • Mensaje del MMTC con motivo del Día Internacional del Migrante - 2024
  • Mensaje del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
  • Publicado o Boletim Assumir 117-118 do MTC Brasil
  • Reunión del Consejo Internacional del MMTC 2024

Presencia del MMTC en el mundo

supportall

Apoye nuestra acción

Guía del acompañamiento espiritual en los grupos de base


© 2025 Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos

Protección de datos | Contacto | Diseño y mantenimiento

  • Inicio
  • Presentación
    • ¿Quiénes somos?
    • Movimientos del MMTC
    • Consejo Internacional y Buró del MMTC
  • Noticias
    • Noticias del MMTC
    • Noticias de Europa
    • Noticias de Africa
    • Noticias de Asia
    • América del Sur
    • Caribe Norte y Centroamérica
    • Noticias de los movimientos
  • Publicaciones
    • Galerías de fotos
    • Otras publicaciones
    • Revista INFOR
  • Apoye nuestra acción
  • Contáctenos
  • Archivo
  • Español
  • Deutsch
  • Français
  • English (UK)
Go Top